• VIGOTSKY Y LA CIENCIA COGNITIVA

    EL LENGUAJE Y LA UNIFICACIÓN DE LA MENTE SOCIAL Y COMPUTACIONAL

    FRAWLEY, WILLIAM PAIDOS PSICOLOGIA Ref. 9788449307423 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Es el ser humano una persona o una máquina? ¿Constituye la mente una construcción social o un mecanismo formal? En esta obra indispensable, William Frawley no descarta ninguna de estas opciones y, acudiendo tanto a la teoría sociocultural de Vygotsky respecto a la mente como al modelo computacional...
    Ancho: 160 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc, consultar disponibilitat
    29,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-493-0742-3
    • Data d'edició : 01/12/1999
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : FRAWLEY, WILLIAM
    • Traductors : VÍCTOR M. ARNÁIZ
    • Nª de pàgines : 364
    • Col·lecció : BIBLIOTECA COGNICIÓN Y DESARROLLO HUMANO
    • Nº de col·lecció : 36
    • Any d'edició : 1999
    ¿Es el ser humano una persona o una máquina? ¿Constituye la mente una construcción social o un mecanismo formal? En esta obra indispensable, William Frawley no descarta ninguna de estas opciones y, acudiendo tanto a la teoría sociocultural de Vygotsky respecto a la mente como al modelo computacional de la ciencia cognitiva, afirma que eso no sólo es una elección personal, sino que en el fondo debería ser siempre así. Y para alcanzar ese objetivo se centra en el lenguaje ?sobre todo en el modo en que la mente computacional lo utiliza para mediar entre los mundos externos e internos durante los procesos del pensamiento-, reconcilia la persona y el mecanismo lingüísticos y, en fin, aboga por una ciencia cognitiva de clara raíz vygotskiana.


    Frawley reemplaza el paradigma platónico predominante en la ciencia de la mente computacional por un marco filosófico basado en Wittgenstein. Después, fija el escenario para una ciencia cognitiva de corte vygotskiano centrada en tres aspectos de la mente: la subjetividad, la operación en tiempo real y el colapso. Y, finalmente, demuestra que hay un aspecto crítico de la teoría vygostkiana ?el lenguaje privado? que puede concebirse como el regulador metacomputacional de la mente. Un examen de ciertos trastornos congénitos que alteran el lenguaje ?como por ejemplo el síndrome de Williams, el de Turner y el autismo?clarifica aún más la cuestión del control cognitivo y computacional. Así, el libro de Frawley, tan competente y claro en sus análisis lingüísticos y pragmáticos como en la exposición de la teoría vygotskiana y de la ciencia cognitiva, modifica y enriquece a la vez las explicaciones más convincentes sobre la naturaleza de la mente humana.


    William Frawley es catedrático del Departamento de Lingüística de la Universidad de Delaware.





    ¿Es el ser humano una persona o una máquina? ¿Constituye la mente una construcción social o un mecanismo formal? En esta obra indispensable, William Frawley no descarta ninguna de estas opciones y, acudiendo tanto a la teoría sociocultural de Vygotsky respecto a la mente como al modelo computacional de la ciencia cognitiva, afirma que eso no sólo es una elección personal, sino que en el fondo debería ser siempre así. Y para alcanzar ese objetivo se centra en el lenguaje ?sobre todo en el modo en que la mente computacional lo utiliza para mediar entre los mundos externos e internos durante los procesos del pensamiento-, reconcilia la persona y el mecanismo lingüísticos y, en fin, aboga por una ciencia cognitiva de clara raíz vygotskiana.


    Frawley reemplaza el paradigma platónico predominante en la ciencia de la mente computacional por un marco filosófico basado en Wittgenstein. Después, fija el escenario para una ciencia cognitiva de corte vygotskiano centrada en tres aspectos de la mente: la subjetividad, la operación en tiempo real y el colapso. Y, finalmente, demuestra que hay un aspecto crítico de la teoría vygostkiana ?el lenguaje privado? que puede concebirse como el regulador metacomputacional de la mente. Un examen de ciertos trastornos congénitos que alteran el lenguaje ?como por ejemplo el síndrome de Williams, el de Turner y el autismo?clarifica aún más la cuestión del control cognitivo y computacional. Así, el libro de Frawley, tan competente y claro en sus análisis lingüísticos y pragmáticos como en la exposición de la teoría vygotskiana y de la ciencia cognitiva, modifica y enriquece a la vez las explicaciones más convincentes sobre la naturaleza de la mente humana.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.


Subscriu-te al butlletí del Racó del Llibre!

¿Vols conèixer totes les novetats del panorama literari? Subscriu-te al nostre butlletí on t'informarem de les novetats, signatures de llibres i totes les activitats que organitzem al Racó. No t'ho perdis!
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades